¿Se aceptan solicitudes actualmente? El período de presentación de solicitudes de lista de espera para el Vale de Elección de Vivienda de Miami Dade 2024 ya está cerrado.
VIVIENDA PÚBLICA Y DESARROLLO COMUNITARIO (PHCD) PROGRAMA DE VALES DE ELECCIÓN DE VIVIENDA (HCV) DE LA SECCIÓN 8 2024
Aleatorización en lista de espera
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
La presentación de una solicitud no garantiza la ubicación en la lista de espera de HCV de la Sección 8. Al momento de la selección, los solicitantes deben cumplir con los requisitos del programa y los límites de ingresos para la composición del hogar establecidos por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD). Los límites de ingresos para 2023 son los siguientes:
CONDADO DE MIAMI-DADE – LÍMITES DE INGRESOS PARA EL AF 2023 - A partir del 11 de mayo de 2023 |
||||||||
Composición del hogar |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
Ingreso anual del hogar |
$ 36,150
|
$ 41,300
|
$ 46,450
|
$ 51,600
|
$ 55,750
|
$ 59,900
|
$ 64,000
|
$ 68,150
|
PHCD llevará a cabo el proceso de aleatorización generado por computadora el lunes 18 de marzo de 2024 a las 2:00 p.m.
¿CUÁNTAS SOLICITUDES SE SELECCIONARÁN PARA SU COLOCACIÓN EN LA LISTA DE ESPERA?
Solo se seleccionarán al azar 5,000 solicitudes para su colocación en esta lista de espera.
¿CUÁNDO SÉ SI FUI SELECCIONADO AL AZAR PARA EL PROGRAMA?
Dentro de las 24 horas posteriores a la clasificación aleatoria de las solicitudes y la asignación del número de clasificación, podrá verificar su estado con su número de confirmación
en
https://miamidadevoucher.myhousing.com/webApp/lotterychecker(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab) o llamando
al 786-654-8440 o al (786) 469-4100. Si es seleccionado para su ubicación en la lista de espera, el portal de solicitud mostrará su clasificación para la lista de espera y le permitirá actualizar su información de contacto en www.mdvoucher.com Si
no encuentras un ranking significa que no fuiste seleccionado. Además, si es seleccionado para su colocación en la lista de espera, se le notificará por escrito a la dirección postal y/o dirección de correo electrónico proporcionada en el momento
de la presentación. Si no es seleccionado para su colocación en la lista de espera, se le notificará a través de la dirección de correo electrónico proporcionada en la solicitud.
ESTOY SIN HOGAR, ¿TENGO ALGUNA PREFENCIA?Sí. Los solicitantes a los que se les asigne un número de clasificación serán seleccionados en función de la siguiente categoría de preferencias: 1) Terminado debido a fondos insuficientes
por parte del PHCD; 2) Desplazamiento por Desastre Natural; 3) Desplazamiento por Acción Gubernamental; 4) personas sin hogar; 5) Veteranos; 6) Preferencia dominante; y 7) Preferencia de residencia en el condado de Miami-Dade.
¿PUEDO HABLAR CON ALGUIEN SI TENGO MÁS PREGUNTAS SOBRE EL PROCESO DE SOLICITUD?
Sí, puede comunicarse con la oficina de Vales de Elección de Vivienda de la Sección 8 del Departamento de Vivienda Pública y Desarrollo Comunitario
del Condado de Miami-Dade llamando al (786) 654-8440 entre las 8:00 a. m. y 17:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos.
SI SOY SELECCIONADO, PERO ME MUDO DURANTE EL PROCESO, ¿CÓMO PUEDO ACTUALIZAR MI DIRECCIÓN? Si
usted es seleccionado para la lista de espera, se le notificará por escrito a la dirección postal y/o dirección de correo electrónico proporcionada al momento de la presentación. Si no responde a nuestras notificaciones, o su carta no se puede entregar,
SU NOMBRE SERÁ ELIMINADO DE LA LISTA DE ESPERA. Si tiene un cambio de dirección, número de teléfono, ingresos o tamaño de familia, debe notificar al programa dentro de los 10 días hábiles posteriores al cambio. TODOS LOS CAMBIOS DEBEN SER POR ESCRITO
Y PUEDEN COMPLETARSE EN EL PORTAL DE SOLICITUD DEL PROGRAMA ( https://www.mdvoucher.com/en-US/Waitlists/Home/CheckStatus)
(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)
(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)(opens in a new tab)Solicitud de Asistencia
¿Quién puede participar en el programa HCV?
Si una familia
desea participar en el programa HCV, debe cumplir lo siguiente:
- La familia está en la lista de espera del programa HCV o la familia está portando su vale desde otra autoridad de vivienda.
- La familia debe cumplir los requisitos de elegibilidad de HUD, que incluyen:
- Ser una familia
- Al menos un miembro debe tener estatus de ciudadanía elegible
- Divulgación y verificación de números de Seguro Social
- El ingreso familiar no excede los límites de ingresos establecidos por HUD
- La familia no debe haber participado en alguna actividad delictiva
¿Se aceptan solicitudes actualmente? El período de presentación de solicitudes de lista de espera para el Vale de Elección de Vivienda de Miami Dade 2024 ya está cerrado.
¿Qué pasa si me niegan la admisión?
Si MDHCV niega su admisión al programa HCV, recibirá un aviso que le indicará el motivo de la denegación y cómo puede solicitar una notificación informal.
revisión cuando se puedan considerar circunstancias atenuantes. Puede encontrar un formulario de solicitud de audiencia/revisión informal en el sitio web de MDHCV en www.miamidade.gov/housing.
Cómo funciona el bono
Una vez que se determine que es elegible, se le invitará a una sesión informativa sobre la emisión de vales. En la sesión informativa, aprenderá cómo funciona el programa y recibirá los documentos que necesitará para comenzar la búsqueda de su unidad. La sesión informativa también proporcionará
información sobre cómo arrendar una unidad, explicar las responsabilidades del propietario y las obligaciones familiares según el programa.
¿Cómo Funciona el Vale?
Una vez que determinen que usted es elegible, lo invitarán a una sesión informativa sobre la emisión del vale. En la sesión informativa, aprenderá sobre cómo funciona el programa y recibirá los documentos necesarios para comenzar la búsqueda de vivienda.También recibirá información sobre cómo arrendar una vivienda, y le explicarán las responsabilidades del propietario y las obligaciones familiares bajo el programa.
¿Qué es un Vale?
El vale es el formulario de HUD que le permite comenzar a buscar vivienda. El
vale está vinculado a su familia, no a su vivienda. En otras palabras, cuando
su familia se muda, usted conserva el subsidio. El vale le indica el tamaño de
la vivienda que cubrirá el pago de su subsidio y la fecha de vencimiento del
vale. El vale también incluye las Obligaciones Familiares del programa HCV de
HUD que su familia debe cumplir para continuar siendo elegible para el
subsidio. Cuando usted firma el vale, acepta cumplir dichas obligaciones. Si no
cumple las obligaciones familiares, MDHCV puede tener motivos para retirarlo
del programa HCV.
¿Cómo decide MDHCV cuántos dormitorios
necesita mi familia?
MDHCV usa estándares de subsidio para determinar el tamaño del vale que usted
recibe. MDHCV aplica los siguientes estándares de subsidio para determinar el
tamaño de su vale:
- Las familias de una sola persona reciben un vale de cero o un dormitorio
- Generalmente, se prevé que dos personas compartan un dormitorio
- No se requiere que un padre solo jefe de familia comparta un dormitorio con su hijo, aunque puede hacerlo a petición de la familia
- Se pueden hacer excepciones a la mayoría de los estándares de subsidio como una acomodación razonable para una persona con discapacidad
- También se pueden hacer excepciones si están justificadas por la edad, sexo, salud, discapacidad o relación de los miembros de la familia
- Los niños de sexo opuesto que tengan más de seis años no tienen la obligación de ocupar el mismo dormitorio o cuarto/sala de estar
- A una mujer embarazada sola (sin otros miembros de familia) se le dará un vale de máximo un dormitorio
- Los niños se cuentan para el tamaño del vale si el solicitante/participante tiene establecimiento residencial al menos el 50 por ciento del tiempo
- Los niños que están temporalmente fuera de la vivienda porque han sido ubicados en hogares de crianza temporal o bajo el cuidado familiar, o están ausentes en la escuela, contarán para el tamaño del vale
- A un asistente de cuidado interno se le puede asignar hasta un dormitorio si se aprueba como una acomodación razonable
- El asistente de cuidado interno puede vivir en la unidad con miembros de su familia sin son aprobados por la autoridad de vivienda pública, siempre y cuando la unidad no esté superpoblada según los estándares de calidad para vivienda
- No se proporcionarán dormitorios adicionales para acomodar a los miembros de la familia del asistente de cuidado interno
Plazo del Vale
El plazo del bono es la cantidad de tiempo que se le proporciona para buscar una unidad. El plazo inicial es el tiempo comprendido entre la “Fecha de Emisión” y la “Fecha de Vencimiento”. A partir del 1 de enero de 2024, MDHCV emitirá los vales iniciales por 120 días. Para las familias que se mudan al condado de Miami-Dade bajo las reglas de portabilidad, el plazo del bono en Miami será el mismo que se le emitió originalmente. Sin embargo, MDHCV proporcionará automáticamente
30 días adicionales a partir de la fecha de vencimiento o venza la prórroga, lo que ocurra más tarde.
Vencimiento del Vale
En el vale aparece
la fecha de vencimiento. Usted debe entregar un formulario completo de
Solicitud de Aprobación de Arrendamiento (RTA, por sus siglas en inglés) antes
de la fecha de vencimiento de su
vale junto con las extensiones correspondientes. Los ACR deben enviarse visitando https://mdvoucher.com/en-US/rta.
Suspensión del Plazo del Vale/Reposición de
Tiempo
Cuando usted
entrega un RFTA, MDHCV deja de contar el tiempo en su vale. Esto también se
conoce como “suspensión” o “reposición de tiempo”. Si no le aprueban el RFTA, se le notificará por escrito y se le proporcionará el tiempo de búsqueda restante. Por ejemplo, le emitieron un vale el 1 de marzo
del 2017 con fecha de vencimiento del 30 de abril del 2017. Usted entrega una RFTA el 15 de marzo del 2017, pero es denegada el 30 de marzo del 2017. Incluyendo el día en que la entregó, el procesamiento de la RFTA se demoró 16 días, lo que significa
que su vale fue suspendido por 16 días. Estos días se agregan automáticamente como una extensión obligatoria y ahora su vale se vencerá el 16 de mayo del 2017.
Extensiones del Vale
Excepto para familias portátiles entrantes, en vales emitidos por 120 días, puede solicitar una extensión única de 60 días al vale, lo que le da un total de 180 días para localizar una unidad y presentar
el ACR. Las extensiones se pueden solicitar visitando https://mdvoucher.com/en-US/QuickValidationPages/View/48/voucher-extension-request y deben solicitarse al menos una semana antes de la fecha de vencimiento de su cupón.
Si alguien en su familia es una persona con discapacidad, puede solicitar una adaptación razonable para extender el plazo de su bono a más de 180 días. Para las familias que se mudan al condado de Miami-Dade bajo las reglas de portabilidad, MDHCV proporcionará automáticamente 30 días adicionales a partir de la fecha de vencimiento o la fecha de vencimiento de la extensión, lo que ocurra más tarde. Sin embargo, MDHCV no proporcionará ninguna información adicional.
tiempo más allá de esta extensión inicial de 30 días. No se aprueban audiencias o revisiones informales y no se llevarán a cabo por denegaciones de extensión o vencimiento del plazo del bono.